| |

Acidificación de los océanos

Consiste en el descenso del pH de los océanos de la Tierra, causado por la absorción de Dióxido de Carbono en forma de gas, presente en la atmósfera. Se estima que los océanos han absorbido la mitad de todo el CO2 producido por acciones humanas desde el año 1800.

Se trata del sumidero de carbono más importante y el gas CO2 se incorpora bien como gas disuelto o bien en las conchas de los moluscos que al morir caen al fondo para convertirse en creta o piedra caliza. La escala temporal de ambos procesos es diferente y tiene su origen en el ciclo del Carbono.

Cualquier pequeño cambio en el pH del agua puede suponer en muchos casos catástrofes medioambientales graves como la destrucción de arrecifes de coral, especialmente susceptible a los cambios en la acidez del agua de mar.

Se estima que entre 1751 y 1994 el pH de la superficie del océano descendió desde aproximadamente 8.179 a 8.104 (-0,075), y se prevé que a medida que el océano absorba más CO2 para 2100 se produzca un descenso de más de 0,3-0,5.

Referencias

  1. IPCC 2021, Climate Change 2021: The Physical Science Basisthe Working Group I contribution to the Sixth Assessment Report, Cambridge University Press, Cambridge, UK.
  2. IPCC, 2013: Summary for Policymakers. In: Climate Change 2013: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor, S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
  3. USGCRP 2014, Third Climate Assessment.
  4. USGCRP 2017, Fourth Climate Assessment.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *