Saltar al contenido
El Blog del Cambio Climático

El Blog del Cambio Climático

  • Temas del BlogAmpliar
    • Posicionamiento inicial
    • El Cambio Climático
  • PolíticasAmpliar
    • Políticas de R.S.C.
    • Política de Cookies
    • Portal de Transparencia
    • Política de cookies (UE)
El Blog del Cambio Climático
El Blog del Cambio Climático
  • Fenómenos meteorológicos extremos
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Fenómenos meteorológicos extremos

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 16, 2025

    Los modelos matemáticos han mostrado que a medida que se provoca el calentamiento global de la superficie de la Tierra se producen cambios en el comportamiento meteorológico en la atmósfera; y se observa que en todos los casos se convierten cada vez más en más extremos a medida que aumenta la temperatura global de la…

    Leer más Fenómenos meteorológicos extremosContinuar

  • Acidificación de los océanos
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Acidificación de los océanos

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 16, 2025

    Consiste en el descenso del pH de los océanos de la Tierra, causado por la absorción de Dióxido de Carbono en forma de gas, presente en la atmósfera. Se estima que los océanos han absorbido la mitad de todo el CO2 producido por acciones humanas desde el año 1800. Se trata del sumidero de carbono…

    Leer más Acidificación de los océanosContinuar

  • Derretimiento de los polos y subida del nivel del mar
    accion por el clima | cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Derretimiento de los polos y subida del nivel del mar

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 15, 2025noviembre 16, 2025

    El calor provoca el derretimiento del hielo en los polos, lo que hace subir el nivel del mar y amenaza con sumergir bajo el agua litorales costeros y pequeños estados insulares. Se observa una subida de la temperatura más acusada en los polos que en el resto de la superficie terrestre, si bien en valor…

    Leer más Derretimiento de los polos y subida del nivel del marContinuar

  • Cambios en los ecosistemas y desertificación
    accion por el clima | cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Cambios en los ecosistemas y desertificación

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 15, 2025noviembre 16, 2025

    Al aumentar la temperatura de la superficie terrestre, se produce una tropicalización del clima de las distintas latitudes de la Tierra, provocando un aumento de temperatura global, regional y local. Como las distintas especies de animales y de flora necesitan largos períodos de tiempo para su adaptación a las condiciones climáticas locales y, como velocidad…

    Leer más Cambios en los ecosistemas y desertificaciónContinuar

  • Consecuencias Previsibles del Cambio Climático
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Consecuencias Previsibles del Cambio Climático

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 15, 2025noviembre 16, 2025

    Son muchas las evidencias del efecto adverso del Cambio Climático y del calentamiento global de la superficie de la Tierra, por lo que es preciso tomar conciencia de la situación real y comenzar a trabajar en la mitigación de sus efectos para preservar la vida tal y como la conocemos. Se trata de un problema…

    Leer más Consecuencias Previsibles del Cambio ClimáticoContinuar

  • Variación de la concentración de otros GEI en la atmósfera
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Variación de la concentración de otros GEI en la atmósfera

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 13, 2025noviembre 21, 2025

    Hay otros gases que son considerados como GEI cuya concentración está variando por diferentes causas. La siguiente gráfica muestra una correlación directa entre el número de personas que componen la población mundial y la emisión de GEI, por lo que, hay un gran impacto entre la emisión natural de estos gases y la producida por…

    Leer más Variación de la concentración de otros GEI en la atmósferaContinuar

  • Causas naturales de emisión de Gases de Efecto Invernadero
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Causas naturales de emisión de Gases de Efecto Invernadero

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 12, 2025noviembre 16, 2025

    Se consideran como causas naturales de emisión de Gases de Efecto Invernadero a aquellas que no son producidas por la actividad humana, es decir, las siguientes: 1. Variaciones en la órbita de la Tierra. Es el factor principal. Los movimientos de rotación y de traslación de la Tierra no son constantes, cambian en períodos largos…

    Leer más Causas naturales de emisión de Gases de Efecto InvernaderoContinuar

  • Causas antropogénicas de emisión de Gases de Efecto Invernadero
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Causas antropogénicas de emisión de Gases de Efecto Invernadero

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 12, 2025noviembre 16, 2025

    En este punto, es más que claro que hay una más que probable afectación humana al medioambiente que está produciendo el Cambio Climático que estamos observando. Principalmente debida a las emisiones de GEI causadas por el uso indiscriminado de combustibles fósiles para la obtención de Energía Primaria. Si bien, no es la única causa aunque…

    Leer más Causas antropogénicas de emisión de Gases de Efecto InvernaderoContinuar

  • Variación de la concentración de CO2 atmosférico
    cambio climatico | ciencia | Responsabilidad

    Variación de la concentración de CO2 atmosférico

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 11, 2025noviembre 21, 2025

    De entre los distintos GEI, el que mayor impacto está produciendo en el incremento del Efecto Invernadero es el Dióxido de Carbono (CO2), fundamentalmente debido a la actividad humana. Se sabe que en los últimos miles de años la concentración de CO2 atmosférico se mantuvo alrededor de 280 ppm (partes por millón), alrededor de 0,028%,…

    Leer más Variación de la concentración de CO2 atmosféricoContinuar

  • Gases de Efecto Invernadero (GEI)
    cambio climatico | ciencia | Medioambiente

    Gases de Efecto Invernadero (GEI)

    PorCARLOS MANUEL PADILLA MORENO noviembre 11, 2025noviembre 16, 2025

    Algunos gases presentes en la atmósfera (Dióxido de Carbono, Metano, CFC’s, vapor de agua, Ozono, Óxidos de Nitrógeno, entre otros) permiten el paso de radiación solar de onda corta (visible y ultravioleta), pero retrasan la salida de la radiación de onda larga (infrarroja, es decir, calor) emitida por la superficie terrestre al retener y devolver…

    Leer más Gases de Efecto Invernadero (GEI)Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 2 3 4 Siguiente páginaSiguiente

© 2025 El Blog del Cambio Climático - Tema para WordPress por Kadence WP

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Temas del Blog
    • Posicionamiento inicial
    • El Cambio Climático
  • Políticas
    • Políticas de R.S.C.
    • Política de Cookies
    • Portal de Transparencia
    • Política de cookies (UE)