| | | |

Aumento de la temperatura global a causa del deshielo

El deshielo de los polos se ha convertido en uno de los fenómenos más alarmantes de entre los impactos que conlleva el Cambio Climático contemporáneo. Es un proceso que no solo afecta a los ecosistemas polares, también afecta a los glaciares. Y consecuentemente, estas afecciones impactarán social y económicamente a nivel global a la larga.

La pérdida de hielo en las regiones polares se ha intensificado en las últimas décadas contribuyendo al aumento del nivel del mar, alterando el clima a nivel global y a la biodiversidad.

A medida que las temperaturas globales aumentan las capas de hielo polares y los glaciares comienzan a fundirse y como la temperatura global está en un continuo aumento acelerado, se están alcanzando tasas de deshielo alarmantes.

El deshielo acelerado no solo afecta la región polar, también contribuye a un ciclo de retroalimentación que agrava aún más el calentamiento, ya que el hielo refleja la luz solar (efecto albero), es reemplazado por agua y tierra, que absorben el calor del Sol (absorción). Es decir la Tierra pierde la capacidad de reflejar radiación solar entrante y gana capacidad de absorción por lo que se retiene la energía de manera más eficaz, consiguiendo acelerar aún más la fenomenología.

Por otro lado, el deshielo polar y glaciar produce la liberación de otros Gases de Efecto Invernadero (GEI) atrapados en el permafrost y en otros sedimentos, retroalimentando el proceso y creando un ciclo difícil de revertir.

Aparte de que en este proceso se aumente el nivel del mar, los cambios en la salinidad y en la temperatura del mar producirá cambios globales en el clima y grandes alteraciones en los ecosistemas. Por lo que, en consecuencia, esta fenomenología constituye uno de los mayores retos que hay que resolver y que, analizando la evolución de los datos observados, está ligado a la acción del hombre.

Referencias

  1. IPCC 2021, Climate Change 2021: The Physical Science Basisthe Working Group I contribution to the Sixth Assessment Report, Cambridge University Press, Cambridge, UK.
  2. IPCC, 2013: Summary for Policymakers. In: Climate Change 2013: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor, S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
  3. USGCRP 2014, Third Climate Assessment.
  4. USGCRP 2017, Fourth Climate Assessment.
  5. Instituto del Agua Cambio Climático y la Extinción de Especies: Consecuencias Mortales del Calentamiento Global | Instituto del Agua.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *