| |

Fenómenos meteorológicos extremos

Los modelos matemáticos han mostrado que a medida que se provoca el calentamiento global de la superficie de la Tierra se producen cambios en el comportamiento meteorológico en la atmósfera; y se observa que en todos los casos se convierten cada vez más en más extremos a medida que aumenta la temperatura global de la superficie.

Esta fenomenología ya es visible y contrastable hoy en día. Se observa experimentalmente que los huracanes, ciclones, tifones, sequías, inundaciones, lluvias o nevadas incrementan su grado de violencia y, lo que es aún más peligroso, que disminuye su periodicidad y aumenta su virulencia de una manera cada vez más exponencial.

Es decir, la aparición de fenómenos meteorológicos extremos se está acelerando y cada vez son más extremos, dándose incluso en zonas donde anteriormente, nunca se tenía registro de su aparición.

Los huracanes serán más fuertes e intensos

La intensidad de los huracanes del Atlántico Norte, así como la frecuencia de los huracanes más fuertes (Categoría 4 y 5), han aumentado desde principios de la década de 1980. Los científicos proyectan que la intensidad de las tormentas asociadas con los huracanes y las tasas de lluvia aumentarán a medida que el clima continúe calentándose. 

Más sequías y olas de calor

Se prevé que las sequías en el suroeste y las olas de calor (períodos de clima anormalmente caluroso que duran días o semanas) se vuelvan más intensas, y las olas de frío menos intensas y menos frecuentes.

Se prevé que todas las estaciones continúen calentándose. Para fines de este siglo, si continuamos emitiendo Gases de Efecto Invernadero al ritmo actual, se espera que ocurran todos los años eventos de calor extremo que solían ocurrir solo una vez cada 20 años. 

Temporada de incendios forestales más larga

El aumento de las temperaturas ha hecho que la temporada de incendios forestales sea más larga y más severa en el oeste, y la profundización de la sequía en la región ha aumentado el riesgo de incendios. Los científicos estiman que el Cambio Climático causado por el hombre ya ha duplicado el área de bosques quemados en las últimas décadas. Para alrededor de 2050, se prevé que la cantidad de tierra consumida por los incendios forestales aumente de dos a seis veces. Incluso en regiones lluviosas como el sureste, se prevé que los incendios forestales aumenten en un 30 %.

Referencias

  1. IPCC 2021, Climate Change 2021: The Physical Science Basisthe Working Group I contribution to the Sixth Assessment Report, Cambridge University Press, Cambridge, UK.
  2. IPCC, 2013: Summary for Policymakers. In: Climate Change 2013: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor, S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
  3. USGCRP 2014, Third Climate Assessment.
  4. USGCRP 2017, Fourth Climate Assessment.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *