Posicionamiento inicial
Desde este blog sobre el Cambio Climático, su impacto y sus consecuencias nos sumamos al reto de transmitir a todas las personas, siempre con el compromiso de comunicación veraz y fundada, información y análisis que permitan la formación y el conocimiento sobre temas sociales, tecnológicos y científicos relacionados con el medioambiente que nos rodea.
Con independencia de cualquier opinión política, ideológica a religiosa, informaremos y comentaremos sobre Cambio Climático, acción sobre el clima, transición ecológica, económica y social; cambio de paradigma, impacto global, propuesta de soluciones, etc.
La mayoría de las personas que han analizado los procesos climáticos asociados al Cambio Climático, tratan de concienciar de estos problemas, sobre lo que se está haciendo realmente con el medioambiente, sobre qué es el Cambio Climático, y sobre todo, sobre cuáles son sus consecuencias a todos los niveles.
Nos gustaría participar en la divulgación de información que analice el el porqué del impacto y las consecuencias del Cambio Climático que están provocando en nuestro día a día y en los cambios inducidos a nuestro modelo socio-económico y a nuestra sociedad de hoy y de nuestro futuro cercano, medio y lejano.
Pretendemos que todo el mundo pueda desarrollar una opinión formada y sustentada en datos oficialmente aceptados y en análisis basados en tendencias, cálculos matemáticos y procesos científico-técnicos, en vez de opiniones basadas en datos sin referenciar, bulos, ideologías y/o especulaciones sesgadas.
Procuraremos hablar, con la mayor honestidad, sin tapujos ni condicionantes. Los datos son datos y las evidencias, evidencias. El resto no nos importa porque no son parte ni del problema ni de la solución, son solo ruido. La información y el conocimiento son las únicas herramientas de concienciación individual, son nuestra única defensa con las que se puede actuar y, con el esfuerzo de todas las personas, conseguir realizar los cambios sociales, económicos, políticos y legislativos, que sean necesarios para mover a la sociedad hacia la senda de la sostenibilidad, descarbonización y reversión de los efectos adversos observados y previsibles a corto, medio y largo plazo.
Con este primer artículo hacemos llegar una posición coherente con la necesidad de informar y formar a todos las personas acerca de conceptos que son del dominio público pero que creemos necesitan ser comunicados con mayor detalle para poder tener un criterio claro sobre dónde estamos y hacia donde vamos y/o deberíamos ir para intentar revertir la situación medioambiental actual y futura.
Se ha analizado y se analizará qué se está haciendo desde las entidades públicas, privadas y gubernamentales para contrarrestar los efectos que la emisión de Gases de Efecto Invernadero (en adelante GEI) y su impacto en el Cambio Climático; junto con la contaminación provocada por una actividad humana en continuo crecimiento, la afectación de los entornos naturales y la evolución del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nos estamos enfrentando al mayor reto de la humanidad. Un reto sistemáticamente frenado, a menudo ignorado y normalmente evitado por amplios sectores de nuestra sociedad, pero no por eso menos presente en nuestras vidas. Hoy en día, se puede perfectamente decir que el Cambio Climático es un fenómeno real, extensivo, a corto, medio y largo plazo, que afecta a la biosfera y que fundamentalmente está provocado por la rotura del equilibrio natural de la energía que procede del Sol que calienta la superficie terrestre y la que nuestro planeta es capaz de volver a reemitir al exterior.
Esperamos que poco a poco seamos capaces de incrementar la curiosidad sobre el Cambio Climático y sus consecuencias, siendo del agrado de todos vosotros y que podamos ser parte de la solución y no del problema.
Gracias
